
- Estar en lugares cálidos y húmedos
- Limpieza con bastones de algodón
- Golpes en el oído esterno
- Piel seca, eccema o dermatitis
- Cuerpo extraño introducido en el conducto
Los síntomas de la otitis externa suelen ser: dolor de oído y / o picazón, especialmente al tocar o mover la oreja, inflamación, piel enrojecida, disminución de la audición, dolor al tragar, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos y secreción purulenta por el oído externo.
El tratamiento consiste en administrar gotas antibióticas con o sin corticoides y, en casos más graves, antibioticos por vía oral entre 7 y 10 días. Para prevenirlas se deben secar bien los oídos al salir del agua de forma lenta y suave con una toalla o un paño sin introducirlos en el conducto auditivo. Evitar nadar en aguas contaminadas y usar tapones adecuados. Poner dos o tres gotas de vinagre blanco después del baño es un buen sistema de desinfectar el conducto..