Y felicito a los que todavía no lo he hecho o no podré hacerlo.
jueves, 22 de diciembre de 2016
domingo, 18 de diciembre de 2016
Dismorfia muscular, vigorexia, complejo de Adonis o anorexia inversa

Hace 25 años se describió la dismorfia muscular como un tipo de trastorno de la imagen corporal que se caracteriza por una preocupación obsesiva por la apariencia muscular que posteriormente ha derivado en otros diagnósticos como anorexia inversa o vigorexia o complejo de Adonis". Las personas con este síndrome, generalmente varones, tienen la fijación por conseguir un cuerpo perfecto. Los hombres con dismorfia muscular no están satisfechos con el tamaño y la forma su cuerpo. Les preocupa constantemente su " cuerpo imperfecto" al no tenerlo lo suficientemente musculoso; estos hombres presentan tasas elevadas de trastornos del estado de ánimo y de ansiedad, comportamientos obsesivos y compulsivos, suplementos dietéticos abuso de sustancias (hormonales o sintéticas) y deterioro del funcionamiento social y ocupacional. La dismorfia corporal afecta al 2.2% de los varones americanos.
En cambio, la dismorfofobia es una distorsión de la imagen corporal en el que los síntomas están relacionados con la obsesión hacia una parte concreta de su aspecto físico.
La persona que lo padece, siente una constante y excesiva preocupación por él, ya sea real o imaginado, y lo percibe de un modo exagerado, pudiendo llegar a tener problemas emocionales importantes o aislamiento social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)