"Cuando un hombre está ocupado, piensa en el reposo con delectación; pero apenas descansa, enseguida siente la necesidad de estar ocupado".PD. Volveré muy muy pronto.
"Cuando un hombre está ocupado, piensa en el reposo con delectación; pero apenas descansa, enseguida siente la necesidad de estar ocupado".
Esta es una respuesta bastante común de los niños que se quedan a comer en la escuela. Hemos llegado a unos niveles de vida que la comida de casa casi con toda seguridad es más sabrosa que la del cole. También hay un poco de esnobismo en la respuesta y mucho de capricho: Los niños y jóvenes de hoy son más selectivos en su comida ya que la variedad que ofrece el mercado es inmensa.
Hace poco di las gracias a los Mossos d´Esquadra por su eficacia en uno de los post de este blog, pero eso casi refuerza más lo que ya forma parte de nuestra vida. Nos vamos acostumbrando y no podemos hacer nada. Las noticias ya dejan de interesarnos. Recuerdo que hace unos años viajé a Chicago al congreso de la Academia Americana de Pediatría. En un periódico de un lunes se podía leer en un pequeño recuadro una noticia que llevaba un título muy discreto Muertos este fin de semana por arma de fuego; allí constaba el nombre y la edad de los implicados y el lugar del suceso pero no especificaba el motivo/causa de las muertes/homicidios porque ya no debía de interesar. Aquí empieza a pasar lo mismo. La percepción de inseguridad es creciente; apenas hay nadie que no haya sufrido o conozca algún caso de robo o atraco en su entorno. Me ha gustado el comentario de Delfín Marco; lo pueden leer aquí.
Ayer vino una pareja muy simpática de una población cercana a Barcelona. Su hijo presenta un síntoma muy curioso: tiene miedo a la misa de las 12 de los domingos. No quiere saber nada de ella; llora y se esconde.
Los chinos fabrican de todo. También leche para bebés. Espero que las leches españolas no estén fabricadas allí. ¿Por qué lo dice, doctor? Pues porque la FDA (agencia de la alimentación y del medicamento americana) ha destapado una manipulación de leche para bebés. Las autoridades están investigando si la leche contaminada causó la muerte de un bebé en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, y el desarrollo de "piedras en los riñones" de más 50 lactantes (litiasis renal). La mayoría de los bebés habían tomado la leche fabricada por Sanlu Group, productor lácteo de la provincia de Hebei, propiedad en parte del gigante exportador neozelandés Fonterra Co-operative Group Ltd. Esta leche artificial adulterada tiene una sustancia denominada melamina que aumenta artificialmente el perfil proteico de la leche pero desencadena litiasis renal.
Hay un médico gallego Sir Louis Churches, pediatra como yo pero, aparte de su sabiduría, tiene un sentido del humor increible. Además es pintor. En fin, todo un personaje. Tiene su propio blog "España con guadaña" y, sin pedirle permiso, me he permitido copiar este artículo original suyo. Un poco de humor a costa de los médicos es muy sano tanto para éstos y como para los pacientes. El ingenio de Sir Louis en este artículo no tiene desperdicio. A partir de aquí todo es suyo:
Este es un homenaje a una mamá, médica en activo con 5 hijos, felizmente casada, y que sabe combinar perfectamente el trabajo con la familia. ¿Cómo lo hace? No lo sé, pero lo hace muy bien. Además nunca se pone nerviosa, es amable, toda la familia funciona como un reloj y la prole es educada y estudiosa ¿Quién da más?. En la foto sale una de sus hijas que vino a hacerse una visita. Quiso la casualidad que vinieran de un piso antiguo de un abuelo y recogieron un sombrero de copa con el nombre bordado como se hacía antaño. Me lo puse y ni cortos ni perezosos nos hicimos una foto.