sábado, 21 de julio de 2007
Sorpresas en tu trabajo diario
viernes, 20 de julio de 2007
Verano, anorexia nerviosa y adicción
Durante estos meses previos se ha intensificado el "bombardeo" de "adelgace en.....", "esculpa su figura....". Bien, a mí ni me pueden esculpir ni me pueden adelgazar. Como buen tragaldabas que soy en broma digo que "soy como un cerdito: me lo como todo". Y como me decía un ilustre pediatra, ya retirado, a la hora de comer: "Tengo tanta hambre que me da igual un caballo que un tranvía".Entro en materia. Cierto que nos han bombardeado. Algunos somos inmunes pero los jóvenes y,especialmente las chicas, son especialmente sensibles a su imagen. He tenido la oportunidad por mi trabajo de ver a cientos, no exagero, de chicas con anorexia nerviosa. Este trastorno mental, según mi criterio, está variando y hay muchas "casi anoréxicas". Es decir, están rozando la raya. Que no pasen al otro lado es nuestro trabajo y esfuerzo.
Primavera y verano son las épocas más propicias para desencadenar el cambio en los hábitos alimentarios. Rebajas en Zara, bikinis que no entran, michelines que se salen, "pistoleras", barrigas sobresalientes....Eso es verdad pero lo importante es la percepción de la chica de su cuerpo. Junto con otros médicos hemos desarrollado un test especial, con el que se ha hecho una tesis doctoral y ya es conocido en muchos lugares. A los padres y a los no expertos les parece increíble que una chica imponente, por su belleza y su esbelto cuerpo, refleje en el test que se ve como un monstruo.
A partir de un desencadenante, el camino que recorre la anorexia es muy similar al drogadicto. Mi experiencia de años, no la evidencia científica, hace que cuando los padres me preguntan que pasará o que ocurrirá con su hija yo les pongo el símil de la adicción. Primero, prueban. Más adelante, repiten. Seguidamente, se hace habitual y, finalmente hay una obsesión. En un caso será hacer dieta y en el otro el consumo. Una persona con una fijación extrema no es capaz de razonar respecto al problema que le atañe. Por eso, la convivencia, el tratamiento médico y la curación requieren un largo periodo de tiempo con unos altibajos parecidos a las montañas rusas. Los padres llegan a la desesperación.

Admiro profundamente a los psiquiatras. Trata con un enfermo mental es muy duro. Convivir con uno de ellos, y de eso también tengo experiencia, es desolador. Hay muy poca atención médica pública a las enfermedades mentales. El enfermo mental puede parecer, en ocasiones, "un apestado". Las anoréxicas están dentro de la élite de los pacientes con problemas mentales. Hay muchas unidades especializadas. Los adictos están más marginados, rechazados. Sin embargo en Barcelona tenemos unos centros, aunque algunos son privados, que son excelentes.
Vigilen el cambio en los hábitos alimentarios de su hija y, espacialmente, si se acompaña de cambio de carácter. Son signos de alerta de la tormenta que se avecina.
jueves, 19 de julio de 2007
Medusas a nuestro alrededor
Los medios de comunicación nos están avisando constantemente del riesgo para los niños y adultos de las medusas. La medusa, que significa cabellera, es preciosa con movimientos elegantes y parsimoniosos. Dan la sensación de ser inocuas pero su picadura es muy dolorosa y duradera. Los padres deben hacer caso de las banderas de las playas avisando de los peligros al bañarse. Y aunque haya bandera verde deben inspeccionar bien los lugares por donde va a entrar al agua su hijo.miércoles, 18 de julio de 2007
Cómo aprender los nombres de cientos de productos
Ayer vino un simpático representante de una casa comercial de alimentos infantiles y después de presentarme las últimas novedades me dejó un vademécum (resumen con las características de composición, sabores, calorías, formas de presentación) de todos los productos a la venta en los comercios. El librito tiene 104 páginas con más de 60 productos. Eso está bien para estar al día de la actualidad alimentaria infantil.martes, 17 de julio de 2007
"El Dr. Santi con dos pacientes"
Desde el principio pensé que no debía poner mi foto en el blog. Ustedes saben que George Clooney se hizo famoso haciendo de pediatra en una serie televisiva. De ahí saltó a la fama. Y vaya si saltó. Yo en cambio soy pediatra y no he saltado tanto como él. A pesar de que mi serrano cuerpo es incomparable, él tiene mejores hechuras que las mías. Por eso seguiré trabajando salvo que me toque la Primitiva que, religiosamente, nuestra enfermera insiste comprándola cada semana.....pero sigo, sigo, sigo y sigo aquí.lunes, 16 de julio de 2007
Carmen
Carmen, según la Real Academia de la Lengua-limpia,brilla y da esplendor- tiene dos acepciones. Textualmente dice:- En Granada, quinta con huerto o jardín.
- Verso o composición poética
Hoy es el día de mis tres Cármenes: la primera, mi esposa. Como en muchos matrimonios yo he sido el que he remado-y mucho- pero el timón (y también ha remado) siempre lo ha llevado ella. Con amor, fuerza y tesón nuestro barquito ha ido capeando temporales y calmas chichas. Siempre lo ha llevado en la buena dirección. Más de 30 años de matrimonio es fácil de decir y difícil de conseguir.
Siempre digo en broma que cuando se constituyó la indisolubilidad del matrimonio el promedio de vida era más corto-duraba menos porque la gente iba a parar a la "caja de madera"mucho antes- y aguantar a la "parienta" era más fácil.
Las otras dos, son amigas de muchos años, muchos. Una de ellas, es la esposa de un médico amigo mío que, por casualidades de la vida, lo hemos hecho todo juntos. El mismo colegio, el mismo lugar de veraneo y la misma carrera. También es un matrimonio longevo. Quedamos pocos. Ella es estupenda, buena persona y excelente amiga. La otra es "mi enfermera" del hospital: extraordinaria.Nadie, digo bien nadie ha hablado mal de ella ni ha tenido queja alguna. Siempre de buen humor y trabajando sin desmayo.
A la primera Carmen le reitero mi amor y a las otras dos todo mi afecto.
domingo, 15 de julio de 2007
¿Tienen alarmas de humo en su casa?
Yo sí. Y me han salvado en dos ocasiones de un susto mayúsculo; evitar el incendio de mi casa. A un un gran colega mío del hospital, sabio entre los sabios, humanista y gran alergólogo se incendió su casa y desapareció todo. Físicamente, afortunadamente, no les ocurrió nada. Imagínense ahora ustedes que se quedan sin papeles, recuerdos, fotos...... Es empezar de cero. A otro médico, maestro mío de la pediatría, hace muchos años perdió a su hijo abrasado al jugar con cerillas en su casa.El fuego me da miedo.Tengo extintores en casa y en la consulta. En mi primera guardia en el Hospital Cínico lo primero que vi fue un gran quemado. Impresionante, jamás se me borrará de mi mente. Y terribles son las secuelas. Basta recordar a un famoso corredor de Formula 1, Niki Lauda. Con todas sus posibilidades económicas la cara le ha quedado desfigurada.
En mis primeros viajes a EE.UU. vi en unas tiendas de electrónica (Radio Shack), peculiares por la variada gama de productos, unos curiosos objetos redondos, muy baratos que eran alarmas para humo (se disparan con un pitido infernal cuando éste aparece en el ambiente). En España nadie había oído hablar de ellas. En sucesivos viajes traje algunas para amigos que tenían niños pequeños. Ahora ya se pueden comprar en las grandes superficies de nuestro país, como el Corte Inglés, Carrefour,Leroy Merlin, Bauhaus y otras, a un precio muy módico. Curiosamente en España, solo el 23% de las casas tienen alarmas de humo. Todavía no hemos llegado al 95% de otros países. Cuando se produce un incendio por la noche en un domicilio los dos primeros minutos después de sonar la alarma son vitales. La gente no suele morir quemada, lo hace sofocada por el humo.
Como las tecnologías avanzan acaban de aparecer unas alarmas en las que los padres pueden grabar su voz con las instrucciones a seguir por el niño. Vean este ilustrativo vídeo, está en inglés pero se entiende perfectamente. Se darán cuenta de que los niños se despiertan más rápidamente con la voz humana que con el sonido de la alarma.
Consejo: compre estas alarmas y un extintor para su domicilio. Los bomberos no pueden siempre llegar en pocos minutos