sábado, 20 de diciembre de 2008
Hoy no me puedo levantar nada me puede hacer andar
viernes, 19 de diciembre de 2008
Mensaje del Dr.Barton Schmitt
El Dr. Bart Schmitt (*), es uno de los pediatras más conocidos de EEUU. Como he comentado en otras ocasiones me honra con su amistad y es un faro que me ha guiado en mi quehacer diario. Me acaba de enviar este mensaje: We, the United States of America, your top quality supplier of the ideals of liberty and democracy, would like to apologize for our 2001-2008 interruption in service. The technical fault that led to this eight-year service outage has been located, and the software responsible was replaced November 4. Early tests of the newly installed program indicate that we are now operating correctly, and we expect it to be fully functional on January 20. We apologize for any inconvenience caused by the outage. We look forward to resuming full service and hope to improve in years to come. We thank you for your patience and understanding,
Sincerely,
Traducción libre
Sinceramente,
jueves, 18 de diciembre de 2008
Me he reconciliado con la cocina de autor
En mi hospital hay personas que son una institución por el tiempo que lleva trabajando pero son las llamadas, modernamente, de "perfil bajo" porque a pesar de ser conocidas no aportan nada más que su trabajo honrado, constante y bien hecho -ojalá la mayoría de los ciudadanos fuéramos así. Otras, son de "perfil alto" y salvando las distancias, edad, opciones políticas y aplicado a su trabajo son como se decía de Fraga Iribarne pero "tiene todo el hospital" en su cabeza. Es Lady Charlotte, una persona con encanto.Héte aquí que un familiar muy directo suyo, Sir Alex Garés, es el responsable del restaurante Lasarte de Barcelona, que acaba de ser padre y yo veo a su descendencia. Ayer fuimos a cenar con Lady Charlotte -esposo incluido-, elegantísima, y quedéme asombrado de lo que comí. Es cierto que no soy un gourmet; más bien soy un cerdito que se come todo lo que le ponen por delante pero lo de ayer me maravilló. No puedo extenderme porque debo ir a trabajar. Mi despertador Philips Wake-Up Light ha funcionado como se anuncia y estoy despejado -no bebo nada de alcohol pero me echaba en el catre a la 1:30 am. Me gustaría que mi anciana escúter me llevara allí de nuevo para comer pero debo poner rumbo al hospital en donde desaparecerá mi cuento de hadas cuando llegue al comedor.
Desde aquí quiero mandar unas palabras de agradecimiento a Sir Alex, enfermito en la cama con 40ºC de fiebre y hecho un cromo, por la invitación y con el deseo de una pronta recuperación.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Mito: Ya le he quitado la leche mientras está resfriado
Este es un mito muy común que, según he revisado, no tiene justificación. Existe una creencia muy extendida que mientras el niño está resfriado al darle productos lácteos las secreciones aumentan. Por ese motivo al niño no se le da su leche habitual y se cambia a una de soja o ¡una sin lactosa! cuando está resfriado. Sólo en un niño alérgico/intolerante a la leche de vaca podría estar justificada esta estrategia para tener menos mocos durante un resfriado.Esta recomendación está muy arraigada en algunos homeópatas, osteópatas y especialistas de medicinas alternativas. Yo ignoro el motivo, por eso invito a los amables lectores a que me aclaren dos cosas:
- Si retiran la leche a sus hijos durante los resfriados
- Si saben alguna fuente fidedigna de este mito tan extendido.
martes, 16 de diciembre de 2008
¿Qué es una familia?
Dentro de unos meses tengo que dar una charla sobre el adolescentes y adolescencia. Uno de los aspectos más importantes de este periodo de la vida es la familia. Pero reflexionando sobre lo que constituye una familia me encuentro con un escollo difícil de responder: ¿Qué es una familia? No lo sé. Hasta ahora era el núcleo sobre el que se basaba la sociedad. A los que les interese el tema pueden leer este artículo escogido a vuelapluma.lunes, 15 de diciembre de 2008
Autismo, investigación y confusión
Dos nuevos estudios realizados en Estados Unidos han mostrado unos resultados sorprendentes; en uno las tasas de niños con autismo son más altas en las áreas con niveles de lluvias más altos y en el otro si los los padres son mayores en edad.El autismo es un trastorno del desarrollo mental que aparece durante los tres primeros años de vida. Este trastorno afecta el funcionamiento del cerebro, complicando la capacidad de comunicación y socialización de los niños. Hasta hace no se sabía casi nada del autismo ero ahora sabemos que hay varias causas genéticas y que, en la actualidad, los factores ambientales pueden tener un papel importante.
En los últimos 30 años en ese país la cifra de niños autistas ha ido creciendo de forma alarmante y, actualmente, 1 de cada 150 niños lo es. En Oregon y Washington, estados que se caracterizan por ser lluviosos, tienen una tasa dos veces más alta de niños autistas que en los estados más secos. Las posibles explicaciones a este fenómeno tendrían que ver con que los niños tienen han de estar más tiempo en sus casas viendo la televisión, falta de vitamina D por falta de sol y sustancias tóxicas ambientales del sistema nervioso como el mercurio.
Si se comparan os padres primerizos con edad avanzada de 40 años en el momento de la concepción con los de 25 a 29 años, la mujer tiene un riesgo mayor del 30% de tener un hijo autista. En los hombres el riesgo sube al 50%. En resumen, los niños con autismo eran cuatro veces más varones que hembras y preferentemente hijos de padres con edad avanzada, con estudios superiores, de raza blanca pero no hispánicos.
No se asusten por todo lo que les he puesto. En la mayoría de los artículos siempre hay una coletilla que pone "hacen falta más estudios para confirmar estos datos". De todas formas es una llamada de atención a los singles, solteros, separados o viudos (si quieren repetir) para que no tarden mucho en ponerse "las pilas". Además, falta saber si los nórdicos son más autistas que los andaluces; como he dicho antes "hacen falta más estudios".
domingo, 14 de diciembre de 2008
Me encantan los "timelines"
Una "timeline" o Línea del Tiempo, es la cronología de hechos sobre una línea que, de de forma gráfica y gracias a los programas informáticos, sirve para relatarlos de forma atrayente con ilustraciones. El Dr. Square fue uno de los artífices del nuevo Hospital Sant Joan de Déu. En la actualidad su software 8.9 no le impide seguir con ilusión y trabajar en proyectos informáticos personales como este blog. Un día le sugerí porqué no hacía una Línea del Tiempo de la evolución de nuestro hospital. Hace ya días que lo acabó y pueden consultarla pulsando aquí.