
Se acerca el verano. Período de viajes y traslados. En todos los medios nos recuerdan la necesidad de tener a punto el coche. Llegados a este punto voy preguntando a mis colegas y a mis pacientes qué hacen con los neumáticos antes de efectuar un desplazamiento largo. Es frecuente observar la poca atención que se les presta. La mayoría no sabe/no contesta cuándo deben cambiarse, hincharse o examinarse. Muchos hombres no entienden de neumáticos; ni siquiera Fernando Alonso. Para cambiarlos, es conveniente acudir a un experto. Numerosos accidentes son debidos a la poca atención que se les presta a los "zapatos" del automóvil. La cifra de accidentes que se difunden habitualmente en los periódicos, radio o TV apenas nos inmutan ya: "70 muertos en este puente..." En pocas ocasiones se mencionan a los heridos (amputados, minusválidos, secuelas graves, etc.).
Retomando el tema de la meningitis: Si las noticias hablaran de "70 muertos por meningitis este puente...", este suceso provocaría una conmoción nacional y alarma social. Da la impresión de que no es lo mismo morirse de una u otra causa. Hace muchos años en un periódico de nuestro país, cuando los trenes tenían 1ª, 2ª y 3ª clase, apareció una noticia que más o menos rezaba en los siguientes términos: "Accidente ferroviario en... Afortunadamente, la mayoría de los muertos eran de 3ª".
No hay comentarios:
Publicar un comentario