Un accidente tecnológico me impide continuar con el post de hace un par de días; irrecuperable de tal manera que me recuerda al “fatal error” -cada vez que lo veía me daba un patatús- de los antiguos sistemas operativos Windows. Hoy sólo les haré un breve comentario de lo que estoy leyendo estos días: “El holocausto español” de Paul Preston (Ed. Debate), un tanto prolija para el período vacacional y compleja para desconectar del estrés diario pero impresionante para comprender el odio generado en la Guerra Civil y la posterior dictadura, “Caring your baby and young child”, de la American Academy of Pediatrics (Ed. Bantam Books, 5ª edición) para no perder el hilo de mi profesión además de periódicos de todas las orientaciones y raleas, dada la situación en España, con la dichosa prima de riesgo subiendo y bajando, la Bolsa en caída libre, aunque ayer se animó un poco, e Inglaterra con esos disturbios callejeros tan impactantes.

Debo reconocer, sin embargo, que el problema de España está en que seguimos con la tónica de siempre: pocas ganas de trabajar, escasa productividad y políticos que no inspiran confianza. ¿A quién votar el 20-N?
No hay comentarios:
Publicar un comentario