
Aunque no está autorizada como biografía de los que intervienen en ella, se ha intentado reproducir la historia real, tal y como sucedió. Con el paso de los años nos llegan informaciones idealizadas de Steve Jobs y Bill Gates. Muchas veces se ha comentado - y a mí me admiró al verlo en YouTube- el discurso del fundador de Apple en la Universidad de Stanford como un modelo para las personas emprendedoras pero tras ver la película te das cuenta que no sabes si realmente eran piratas o genios. Es muy difícil comprender a un genio y más complicado todavía debe ser convivir con él. Genios o piratas, ambos han cambiado nuestro modo de vivir y de trabajar. Sus vidas estuvieron entremezcladas y si Steve Jobs se hubiera dado cuenta de que Bill Gates le copiaba su sistema operativo, creando el tan conocido Windows, quizás Microsoft no existiría o todo sería muy diferente.
Es un pedazo importante de la historia reciente, fundamental para comprender la nueva era en la que estamos viviendo: la del Conocimiento.
2 comentarios:
Yo también sintonicé con la película y estuve viéndola un buen rato. Había oído hablar de ella pero nunca la había visto.
Creo que cuando se está creando algo nuevo es normal que haya copias e intrigas sobre la nueva creación.
A Bill Gates lo presentan como copión, a Ballmer como un tipo ridículo, pero tampoco sale Jobs muy bien parado en la película, ¿verdad?
El discurso creo que era en Stanford no en Berkeley.
Gracias por su correción. Me ha intersado mucho la conducta de Gates, hoy hubiera estado medicado de un TDAH.
Publicar un comentario